
Las Futbolistas
A casi dos años de haber
comenzado su itinerancia por diferentes ciudades
del mundo, Las dos Fridas, obra considerada
emblemática del arte mexicano del siglo XX, regresa a su sede: el Museo de
Arte Moderno. En ocasión de su retorno, consideramos necesario hacer una
reflexión en torno al valor de nuestro acervo, cuestionándonos el porqué
una colección conformada por más de 2, 000 piezas es legitimada sólo a
partir de un grupo de obras calificadas como “imprescindibles”.
Si bien es cierto que en este tipo de valoración se contemplan criterios de
calidad, así como la relevancia y fortuna crítica de trayectorias
individuales, también es verdad que usualmente estos criterios de valor
responden a visiones reduccionistas y mitificadoras. De ahí que toda revisión histórica nos
lleve a adentrándonos en las contradicciones y complejidades que definen
cada momento histórico del arte moderno mexicano.
Esta nueva lectura de nuestra colección busca evidenciar distintos vínculos
entre las piezas exhibidas a partir de relaciones incompatibles, ya sean
visuales o conceptuales, que van desde las asociaciones formales de cada
composición -que han llevado a la construcción de la mirada moderna- hasta
el cuestionamiento de las políticas de representación que han guiado el
devenir de la plástica mexicana.
La exposición está conformada por obras entre las que destacan: Las dos Fridas de Frida Kahlo,
Las futbolistas de Ángel Zárraga, Las músicas
dormidas de Rufino Tamayo y La ciudad de México de Juan O´Gorman, entre otras. La colección: Disidencias
compatibles, a partir del 23 de octubre del 2008. |