| El Arte vivo de
  la galería Ruiz Rojo 
 Rocío Coffeen
  muestra su obra en el Espacio del Arte de Televisa Guadalajara, dentro de la
  colectiva Arte vivo. SAÚL NUÑEZ 
   Televisa Guadalajara muestra en sus
       instalaciones la obra de 15 artistas Directos de la galería Ruiz Rojo
  llegan a exponer su Arte vivo en el Espacio del Arte de Televisa Guadalajara
  15 artistas de edades y trayectorias diversas GUADALAJARA,
  JALISCO.- La celebración de los 45 años de Televisa Guadalajara constituye el
  marco de la inauguración de esta colectiva en la que participan Agustín
  Alfaro, Saúl Castro, Rocío Coffeen, Guadalupe
  Figueroa, Julio Garcés, Patricia García, Jonathan Lameda,
  Roberto Carlos López Ramírez, Diana Martín, Víctor Mora, Margarita Páez,
  Rosendo Pinacho, Enrique Ruiz Rojo, Roberto Vázquez
  e Ixrael Montes, pintores todos ellos promovidos
  por la galería Ruiz Rojo.
 Respecto a la obra presentada por Diana Martín en Arte vivo, explica que se
  trata de "un solo cuadro de uno de mis personajes, que es una costurera
  muda, y su forma de comunicarse con el mundo es a través de los
  colores". E l cuadro se titula Instrumentos del discurso y "es una chava con su aguja de coser y sus carretes de hilo".
 
 Cuatro esculturas con mezcla de materiales, principalmente cantera, es lo que
  presenta Agustín Alfaro, quien dice acerca de sus piezas que "son
  representaciones de cuerpos humanos estilizados, en un concepto actual,
  manifestando las distintas emociones. No hay rostros, no hay extremidades, es
  básicamente el torso y con eso creo que se puede mostrar la actitud del
  cuerpo y lo que está sintiendo".
 
 Guadalupe Figueroa expone tres cuadros. "Son un óleo sobre tela y tres
  piroxilinas, manejo temas oníricos", comenta. Respecto a la colectiva,
  señala que "ya somos un grupo consolidado de artistas que venimos
  trabajando desde hace tiempo en la galería Ruiz Rojo".
 
 Arte vivo, colectiva plástica curada por la galería Ruiz Rojo y expuesta en
  el Espacio del Arte de Televisa (avenida Alemania 469), permanecerá en
  exhibición hasta el próximo 6 de octubre.
 CRÉDITOS:
  Informador Redacción / LNA Sep-15 2008   |