EL INFORMADOR Guadalajara, Jalisco, México – agosto 23,2008
El arte tiene las puertas abiertas en La
Polilla

José Luis Malo posa junto a una
de sus piezas expuestas en La Polilla. A. MENDIETA
- Fue en marzo de 2001 cuando un grupo de
artistas plásticos decidieron abrir un espacio de trabajo y exhibición
La obra de Arévalo, Colunga,
Sandoval, Crimen, Palomino, Maldonado y Mejorada llama a los coleccionistas
GUADALAJARA,
JALISCO.- Enclavado en el barrio de Las 9 Esquinas, el taller "La
Polilla" tiene su historia. El encargado de contarla fue el dueño de
este espacio, el artista José Luis Malo, antes de asumir su papel como
martillero en la subasta celebrada la noche del viernes pasado, en la que
participaron cerca de 40 artistas de prestigio.
"Todo comenzó como un proyecto de amigos que necesitábamos un espacio
donde trabajar y mostrar nuestra obra. Entonces comenzamos a hacer subastas
en apoyo a diversas causas, incluso hicimos una para ayudar a Chelito, la
encargada del Centro de Arte Moderno, que tiene muchos años allí y es muy
culta, conoce a todos los artistas", comentó José Luis Malo.
Fue en marzo de 2001 cuando el grupo de amigos conformado por los pintores
Javier y José Luis Malo, Eduardo Mejorada, Carlos Maldonado y Rafael Sáenz
decidieron abrir un espacio de trabajo y exhibición. Pero antes de eso debían
"deshacerse de toda la polilla", de según la opinión de algunos,
refiriéndose a los muebles viejos y tiliches que tenían en una bodega. Rafael
Sáenz era el mayor del grupo y todos lo consideraban parte del mobiliario. Le
pareció bien la idea de hacer limpieza en el taller, aunque con la
advertencia de que no se fueran a "deshacer" de él.
Desde entonces, Rafael Sáenz carga con el apodo de "La Polilla". Y
para mostrarle que nadie tenía la menor intención de deshacerse de él,
llamaron al taller "La Polilla", en su honor.
Con el tiempo, Maldonado, Mejorada y Sáenz siguieron su propio camino y en
"La Polilla" se quedaron sólo Javier y José Luis Malo, trabajando
en lo suyo y organizando subastas, a veces a beneficio de causas nobles,
otras en solidaridad con los artistas.
El viernes pasado se subastó obra de Sergio Garval,
José Fors, Alejandro Colunga, Javier Arévalo,
Rafael Sáenz, José Luis y Javier Malo, Eduardo Mejorada, Carlos Maldonado,
Marcela e Irma Serna, Benito Zamora, Belinda
Palomino, Sofía Crimen, Cornelio García, Joao Rodríguez, Lucía Maya y una
veintena más de artistas.
Algunos creadores llevaron su propia obra a "La Polilla" para ser
subastada, mientras que las piezas de Colunga, Arévalo y otros pintores
puestas a la venta procedían de la colección de los hermanos Malo.
"La Polilla" cuenta con una sucursal en Todos Santos, Baja
California Sur, una ciudad con siete mil habitantes y 15 galerías de arte.
La obra de los artistas mencionados puede verse en Nueva Galicia 911, en el
barrio de Las 9 Esquinas, con cita al teléfono 36 14 50 87.
|