Campos Cabello, en una exposición
en su honor
21-Feb-04

La
actividad comenzará hoy a las 18:00 horas con la presentación de la obra de
teatro El velorio, con uno de los grupos del Centro Cultural.
 |
|
En el Centro Cultural AC se exhibirán obras del artista jalisciense, a
quien “no se le ha hecho justicia”, según los organizadores de la muestra.
En la imagen, la pieza “Recuerdos familiares”, de Javier Campos Cabello.
Foto: Marco A. Vargas |
|
Uno se
muere en la pintura y prefiero morir que pintar para los burgueses. Me
gustaría pintar cuadros que estuvieran en cuartos de hotel de quinta
categoría, para edificios muertos donde los elevadores no sirven, me
gustaría pintar en el baratillo y, como una especie de nostalgia, pintar
los muros de la antigua central camionera”. Las palabras son de Javier Campos
Cabello (1958-1994), pintor tapatío que esta semana fue recordado por el
Centro Cultural AC con varias actividades, que hoy concluyen al inaugurarse
una breve exposición de su obra.
La decisión del Centro Cultural de homenajear al artista jalisciense se
debe, relató Salvador Gutiérrez Carrillo, presidente de la asociación
civil, a que “creemos que a Javier Campos Cabello no se le ha hecho
justicia”. En su trayectoria artística, Campos Cabello realizó
aproximadamente 300 cuadros, 150 dibujos y un diario personal, titulado “El
barco borracho”, en alusión a un poema de Arthur Rimbaud.
La actividad comenzará hoy a las 18:00 horas con la presentación de la obra
de teatro El velorio, con uno de los grupos del Centro Cultural. A
las 19:30 horas, la curadora Alicia Lozano, quien fue esposa de Javier
Campos Cabello, inaugurará la exposición. La cita es en López Cotilla 111,
a dos cuadras de la calzada Independencia. El Centro Cultural AC abre sus
puertas de lunes a sábado desde las 18:00 horas. Ahí regularmente se
organizan talleres de música, teatro y oratoria. Más informes al teléfono
3614-3208.
Mariño González • Guadalajara |