| 
 Jorge Martínez dice que es
        un comprador compulsivo y en sus obras plasma los objetos
           que colecciona. 
         Resumen trayectoria
        de Jorge Martínez
   
         Rinde el Museo de las Artes un homenaje al pintor tapatío
             
         Corina
        Preciado
             
         MURAL
        Guadalajara,  México (12 enero 2006).-
        Los 75 años de carrera del pintor Jorge Martínez (Guadalajara 1919) están
        condensados en los 40 cuadros colgados en el Museo de las Artes.
   
         Muchas de
        estas piezas inéditas permanecieron encerradas y olvidadas por varios años en
        su bodega.
   
         Hasta que
        ahora, enmarcadas y desempolvadas, forman parte de la exposición "Homenaje
        a Jorge Martínez Pintura 1930 2005", que abre al público hoy, a las 20:30
        horas, en Juárez 975.
   
         "Niña",
  óleo sobre tela realizado en 1934, es una de las piezas más antiguas en la
        retrospectiva del que fue ayudante del muralista José Clemente Orozco y alumno
        de Jesús Guerrero Galván.
   
         "Fue uno
        de las primeros cosas que produje sin consultar al natural, fue duramente
        criticada por Orozco, pero me enseñó mucho del oficio por todas las fallas que
        encontró en ese cuadrito de esa niña que yo pinté", expresó Martínez.
   
         "Creo
        que lo último que he pintado supera a mis obras primeras".
   
         En este
        recorrido por los casi 80 años de la vida artística del creador se notan su
        experimentación con técnicas como la piroxilina, el óleo y temple.
   
         "Son
        muchos años de experiencia, de disciplina, de dedicación al oficio, que tuve la
        oportunidad de mejorar", dijo el pintor.
   
         Retratos,
        desnudos, naturalezas muertas y cactus aparecen en esta selección de pinturas,
        que podrá visitarse hasta el 12 de febrero.
   
         Martínez,
        autodefinido como un comprador compulsivo, asegura que plasma en sus cuadros
        las filas y filas de objetos que colecciona en su casa, que según sus propias
        palabras, parece un bazar.
   
         "Llegué
        a tener una colección de cactus raros de 260 ejemplares y aprovecho esas
        compras que hago para hacer cuadros", mencionó.
   
         Peces globo,
        caracoles y obras que juegan con la abstracción se suman a la memoria gráfica del
        que fue uno de los fundadores de la carrera de artes plásticas de la
        Universidad de Guadalajara.
   
         César Vázquez
        estuvo a cargo de la curaduría de este homenaje, que trata de mostrar piezas
        distintas a las que se expusieron en 1996, en la pasada exhibición de Martínez
        en el museo.
   
         "Yo creo
        que cuando sales de la exposición del maestro (Martínez) puedes ver lo que
        siempre se le ha reconocido, su maestría en la cuestión técnica, su gran
        esfuerzo por separarse de lo que fue la gran influencia del maestro Orozco y de
        Guerrero Galván", expresó Vázquez.
   
         Sunny Ramírez,
        directora del museo, dijo que todavía está en pláticas la posibilidad de
        elaborar un catálogo, que guardaría en papel este resumen de la trayectoria de
        Martínez.
   
         UN DOCTOR DE
        LA PLÁSTICA
   Jorge Martínez
        nació en Guadalajara en 1916.
   
         Estudió
        pintura con Jesús Guerrero Galván y con Francisco Rodríguez Caracalla.
   
         Ingresó al
        grupo "Pintores Jóvenes de Jalisco".
   
         Trabajó con
        José Clemente Orozco en las obras que se encuentran en el Paraninfo de la Universidad
        de Guadalajara, el Hospicio Cabañas y el cubo de la escalera del Palacio de
        Gobierno.
   
         Ha recibido
        reconocimientos como el Premio Jalisco en Arte en 1959, la insignia José
        Clemente Orozco en 159 y 1984 y el Doctorado Honoris Causa de la Universidad en el 2005.
   
 -------------------------------------------------       
         EL INFORMADOR
             Homenaje del Museo de las Artes
         Jorge Martínez despliega su arte
         
 • El
        Museo de las Artes de la Universidad de Guadalajara rinde homenaje a Jorge
        Martínez, con una exposición sobre el artista, en la que podrán verse 40
        cuadros nunca exhibidos.
   No es
        exagerado catalogar a Jorge Martínez como un artista “de todos los tiempos”,
        retomando el título de la muestra que le dedicó el Museo de las Artes en 1996. Un década después, este espacio de la Universidad de
        Guadalajara ha querido homenajear al reconocido pintor con la exposición de una
        selección de su obra realizada a lo largo de una dilatada trayectoria de 75 años
   
         
         Corría el año
        1930 cuando Jorge Martínez (Guadalajara, 1916) -entonces apenas estudiante de
        pintura y dibujo en la Escuela Preparatoria de Jalisco, primero con su maestro
        Jesús Guerrero Galván y después con Francisco Rodríguez “Caracalla”- pintó su
        primer óleo de la naturaleza.  
 |