| 24 de
  mayo de 2006El
  arte de travesear y México en colores de agua
 Últimas exposiciones dentro del X Festival Cultural de Mayo
 por: María Isabel Sánchez/JALISCO
     
   
    | 
 |    
  Fueron inauguradas las últimas exposiciones del tour comprendido dentro del X
  Festival Cultural de Mayo en el Museo del Periodismo y las Artes Gráficas,
  “El arte de travesear”, de Carlos Terrés y
  "México en colores de agua”, de Jorge Monroy,
  la noche de ayer miércoles. En esta inauguración estuvieron presentes el
  director del Festival Cultural, Sergio Alejandro Matos, la directora de esa
  institución, Lic. María Dolores Ibarra Rivas y el señor Eduardo Mata,
  director de la Casa de la Cultura de Lagos de Moreno, Jalisco, quien asistió
  en lugar del presidente Municipal. Antes de hacer el corte de la original cinta, hecha por
  periódicos y rematada con un lindo moño, la Lic. Dolores Ibarra, pidió
  disculpas por las incomodidades de no contar con aire acondicionado en todo
  el Museo y en tono de broma, a propósito de las leyendas que en torno al
  edificio se manejan, comentó: “ojala algún fantasma
  nos lo diera” y estando en la puerta de acceso a la sala de la obra del
  artista Terrés, recomendó a todos los presentes
  guardar cierta distancia, para evitar accidentes por lo voluminoso de las
  obras y refirió que había una cinta que marcaba la distancia.
 Por su parte, Sergio Alejandro Matos se sintió orgulloso de
  concluir el programa de artes plásticas con esta doble muestra.
 Originario de Lagos de Moreno, Jalisco, el autor Carlos Terrés, realizó esta exposición para el Congreso Nacional
  de Charrería y parte de su obra puede ser apreciada en el Museo Nacional del
  Tequila y hoy participa en este festival que va dejando huella en la historia
  cultural de Jalisco. Sus obras están realizadas en “terroca”
  una piedra fabricada por él mismo que se encuentra policromada con colores
  acrílicos.
 La exposición es un homenaje a la charrería ya que en sus
  palabras afirma que se trata de “Una tradición muy nuestra” y recuerda “son
  las raíces de la infancia nosotros teníamos un rancho, nos íbamos todas las vacaciones,
  siempre será agradable estar en el campo”, acerca de sus planes informa estar
  trabajando con dos obras muy importantes una para España (monumento a Carlos
  V en el Monasterio de Yuste) y una para Monterrey.
 Hermosas son también las obras presentadas por el
  acuarelista Jorge Monroy en la exposición titulada
  “México en colores de agua” que ofrece 32 sitios representativos de igual
  número de estados de la República Mexicana. Nos informa el autor que esta
  muestra forma parte de una colección de más 400 obras de la Fundación
  “Álvarez del Castillo”, trabajo que le ha llevado 8 años y que continuará
  haciendo “Yo me he dado a la tarea de recorrer todo el país, buscando los más
  bonitos rincones” la idea principal es ofrecer la belleza de nuestro pueblo y
  se pueden hacer muchas cosas con ellas, pero explica que a él solo le toca
  realizarlas. Las obras son del mismo formato, solo que en diferente
  orientación.
 Como alumno del maestro Lara Gallardo, Jorge Monroy se muestra orgulloso de haber recibido sus
  conocimientos: “Fue un gran maestro para mi”.
   |