|
|
||||||
1874-1956 Pintor mexicano. Nació en 1874 en Guadalajara
Jalisco. Inició sus estudios de pintura a los once años bajo la dirección del maestro don Felipe
Castro en el año de 1885. Ya por 1888 se encontraba estudiando en
el Liceo de Varones, y fue en esa época cuando recibió, de manos del entonces
Gobernador de Jalisco, general don Ramón Corona, la medalla a que era
merecedor por haber obtenido el primer premio en la clase de pintura. Perfeccionó
sus estudios en la Academia de San Carlos de la Ciudad de México. En
1892 participó en la exposición de Bellas Artes en concurso con artistas
españoles, en la que obtuvo diploma y medalla de bronce. En
1894 se trasladó a los Estados Unidos y en la exposición efectuada en
Chicago, recibió diploma de honor y medalla de plata. Pintó varios retratos
para la Galería de los Gobernadores de Jalisco, para la Biblioteca Pública
del Estado, y para la Galería de Prelados jaliscienses, en la Basílica de San
Juan de los Lagos. La
producción pictórica de Vizcarra sigue líneas academicistas aunque en cierta
época es permeable a las nuevas corrientes llegadas de Europa, en
especial a la impresionista. Fue mérito suyo integrar a la pintura los
valores costumbristas y el paisaje. También
cultivó la pintura folklórica. Realizó dos exposiciones personales en la
Ciudad de Guadalajara. En 1932, en la suntuosa sala del Hotel Embajadores,
expuso 255 cuadros de asuntos naciones, algunos de los cuales fueron
comprados. *Pinto varios retratos
para la Galería de Gobernadores de Jalisco y para la Biblioteca Pública del
Estado. Para la Galería dde
Prelados Jaliscienses, en la Basílica de San Juan de los Lagos, pintó varios
retratos de cuerpo entero y tamaño natural. Pintó muchos cuadros
religiosos, diseminados no sólo en el Estado, sino en varias partes de la República. Hizo dos exposiciones
personales: una de acuarelas y otra de óleos, por el año de 1920, habiendo
presentado 103 cuadros originales y otra de óleos dedicados a la colonia española
de Guadalajara el día de la Raza del mismo año (1920) habiendo expuesto
tambien 60 cuadros originales. En la úlitma exposición de
la Ciudad de Los Ángeles, Ca., en en el año de 1932, en la elegante Salla del
Hotel de Embajadores, expuso 25 cuadros de asuntos nacionales, algunos de los cuales fueron
adquiridos por personajes extranjeros.
*(párrafo tomado de Jalisco y sus Hombres, Gabriel Agraz García de
Alba, Guadalajara, Jal, México 1958) Vizcarra
fue maestro de jóvenes artistas quienes descollarían años mas tarde en el
ámbito de la Plástica Nacional entre los que se han destacado Jesús Guerrero
Galván, Raúl Anguiano, Juan Soriano, Javier Arévalo, Gabriel Flores y
Guillermo Chávez Vega José Vizcarra marca la
transición del academicismo hacia la pintura regionalista, aún cuando parte
de su obra conserva los lineamientos tradicionales, fue un pintor de obra
prolífica realizada en el presente siglo.
Vizcarra supo plasmar en sus lienzos un arte sobrio y sencillo fue extraordinario intérprete de la
naturaleza y magnífico retratista de los tipos comunes de la ciudad y del
campo. Muere en 1956
|
|||||||
|
Vizcarra pintó con la
verdad de la luz un pequeño paisaje de los alrededores de Guadalajara en
1894, en el que se descorre el velo para dar paso a la luz; es el modernismo
que, más allá de la academia, sale al encuentro de la veracidad lumínica
conocida como impresionismo, todo esta realizado con una pincelada libre, la
luz y los colores son protagonistas de una cuidadosa y fina composición.
|