MARÍA MARÍN
 
 

VOLVER


MARÍA MARÍN (1897-1990)


Nace en Ciudad Guzmán, Jal. Muere en Guadalajara, Jalisco.

Fue una artista que pintó para sí misma sin buscar reconocimiento.

Fue alumna del Taller Pequeños Grabadores, fundado por su esposo el pintor Carlos Orozco Romero, a quien tuvo como único maestro. Pertenece a una familia numerosa que se trasladó a vivir a Guadalajara hacia la primer década del presente siglo. Conoció al pintor Carlos Orozco Romero, con quien contraería nupcias en 1920. Pese a la gran influencia de Orozco Romero en la pintura inicial de María Marín, la artista se preocupó por hacer una búsqueda y aprendizaje ecléctico, de los pintores más reconocidos hasta entonces, para buscar nuevos horizontes plásticos que le separaran de la línea que su marido había marcado.

La obra de María Marín es predominantemente figurativa, en ella se admira el excelente manejo de los materiales, los colores, el cuidado de los espacios y la composición. Fue una pintora inquieta de búsqueda y encuentro. Sus creaciones, figurativas en su mayoría, muestran buena técnica, conocimiento de la perspectiva, los colores y la composición.

Exposiciones

Participó en numerosas exposiciones colectivas organizadas por el Salón de la Plástica Mexicana. En el Año de las Artes Plásticas Jaliscienses (1965) fue invitada a participar en exposiciones colectivas, resaltando la que tuvo lugar en el Museo Regional de Guadalajara. En ese mismo año, participó en otra muestra colectiva, esta vez en el Palacio de Bellas Artes, I.N.B.A. México, D.F.


Premios y Distinciones

Por su destacada y entusiasta labor artística fue invitada a pertenecer al Salón de la Plástica Mexicana, presentando sus obras en diversas ocasiones. Seleccionada para participar en la exposición colectiva con motivo del Año de las Artes Plásticas, que reunía a la élite pictórica de entonces.



fuente: Enciclopedia Fomentar