| 
 "Yo me formé de la nada. Soy, como diría Colosio,
  de la cultura del esfuerzo, y tras décadas de trabajo sigo con esa voluntad y
  con ese esfuerzo". | 
| MURAL.-
  DICIEMBRE 8, 2009.-Concibe Sebastián águila bicentenaria Sebastián         
 El artista
  expondrá el próximo año en Cádiz, España y Washington. Foto:
  Archivo                                        Oscar Cid
  de León Ciudad de
  México  (8 diciembre 2009).- Sebastián
  no descansa. Su taller, ubicado sobre  Al
  escultor, se sabe, le llueven proyectos. Lo que
  ahora forja en su taller da salida a una serie de compromisos, algunos en
  relación a las celebraciones del Centenario de  En
  entrevista, el creador adelanta a MURAL la construcción de un águila de  "Todo
  esto deberá concretarse en 2010", asegura el artista. Creador de
  múltiples esculturas urbanas de carácter monumental en diversos puntos de  "Se
  trata de un águila súper monumental en el estilo 'sebastino'.
   A ubicarse
  en una zona de nuevos desarrollos urbanos, en la capital tamaulipeca, el
  águila bicentenaria, en rojo intenso, se muestra altiva. Con sus alas
  extendidas, pareciera emprender el vuelo, mientras le sujeta a la tierra una
  esbelta y larga base que supone sus garras y su cola. "También
  estamos con un proyecto para Veracruz, donde trabajaremos una Vera Cruz
  monumental; una cruz que tiene una mezcla entre prehispánica y cristiana. Es
  un sincretismo de varias culturas, de la totonaca, la huasteca
  y del mundo español, por simbolizar justamente los 200 años de  Además, dos
  esculturas permanentes se instalarán también en Lisboa y París, con lo cual
  el artista festeja a México en el extranjero. La obra de
  Lisboa, precisa, será una puerta conformada por dos estelas, mientras que la
  parisina hará referencia a un genoma humano, a ubicarse en  Bajo esa
  presencia internacional también se enmarcarán dos exposiciones que abrirán en
  marzo: una en Cádiz, España, y otra en Bellingham,
  en Washington, Estados Unidos. "La
  que viene será una presencia fuerte de Sebastián fuera de México",
  apunta el artista, quien fue entrevistado en la fundación que lleva su
  nombre, ubicada en Patriotismo  "Concluyendo
  diciembre empezaremos a planear todo lo que vamos a armar", adelanta el
  escultor. "Vamos
  a hacer eventos que festejen el Bicentenario de una manera sencilla, no tan
  pretenciosa, pero efectiva, sin dejar pasar lo que son los 200 años de  El otro
  Sebastián Un inmueble
  ubicado en Patriotismo 304, en  Entendiendo
  que la promoción cultural no es sólo deber del Estado, sino también de la
  sociedad civil, el artista abrió en 1997  "El
  maestro se ha preocupado por desarrollar este espacio para jóvenes valores y
  artistas consolidados; un espacio de carácter incluyente que les abre las
  puertas y coadyuva a su promoción", destaca en entrevista Francisco
  Calva, director de  "Entonces,
  en ese sentido, Sebastián Escultor cumple una doble naturaleza, la del gran
  exponente de las artes plásticas que es y la del hombre bien intencionado en
  cuanto a la cultura y su difusión". Además de
  ofrecer amplias áreas de exhibición, en la cual han expuesto creadores como
  José Antonio Martínez, Carlos Latapí, Juan San Juan
  y, actualmente, Alejandra Zermeño,  "Nosotros
  no tenemos una visión sofisticada ni elitista, tenemos una visión abierta,
  amplia", señala el propio Sebastián. "Desgraciadamente, hay muchos
  espacios que son elitistas y, a veces, seudoculturales,
  pero son los que tienen más apoyo y más difusión". Para
  mayores informes del espacio, visitar www.fundacionsebastian.org. | 
|  |