| Sergio Garval, el placer de crear  "Momentos
  de Eva" por: amartin Una exposición
  en Factor Arte Galería muestra al personaje femenino en el contexto general UN
  ANIMAL. El gato UN
  LIBRO. El que estoy leyendo ahora, "Noticias del imperio" UNA
  PELÍCULA. "Dogville", con Nicole Kidman UN
  DESEO. Salud Un
  cuadro. Hay dos: uno, "La hilandera", de Vermeer,
  y el otro, la "Mona Lisa", que es un lugar común, pero es una obra
  buenísima UN
  PINTOR. Vermeer y Rembrandt UNA
  FLOR. La orquídea UN
  OLOR. A jazmín UN
  COLOR. El rojo UN
  ESCRITOR. Uno sería Jorge Ibargüengoitia y otro, de
  ciencia ficción, Philip K. Dick UN
  NÚMERO. El cinco UN
  MÚSICO. Led Zeppelin UNA
  CANCIÓN. "Cantares", de Joan Manuel Serrat UN
  PAÍS. México UNA
  CIUDAD. París 100
  PESOS POR TU PENSAMIENTO. Me siento muy bien, estoy a gusto GUADALAJARA,
  JAL.- Pintor, escultor, grabador y dibujante. Lo abarca todo: lienzo, papel y
  espacio. Utiliza con la misma destreza el lápiz, la brocha, el buril o el
  cincel para traducir lo que su imaginación le dicta, convirtiendo su
  comunicación con el mundo en un lenguaje visual cargado de intensidades.
  Admirado por las "vacas sagradas" de la pintura jalisciense como el
  maestro Jorge Martínez, elogiado por la crítica y posicionado en lo más alto
  del arte a nivel local y nacional, expertos como María Fernanda Matos, Santiago
  Espinosa de los Monteros y María Helena Noval, además de realzar su
  conocimiento del color, de áreas luminosas, de ritmos y de formas, afirman
  que sus piezas son de ésas que no se pueden soltar fácilmente, de las que una
  y otra vez invitan a la reflexión. Es de Guadalajara y nació el 13 de junio
  de 1968, para más señas de identidad. Se
  trata de Sergio Garval, quien tras un paréntesis de
  tres años durante los que no ha colgado su obra en las paredes de los
  espacios expositivos de la capital jalisciense acapara ahora las salas de
  Factor Arte Galería con las 14 piezas -entre dibujos y pinturas- que agrupa
  la muestra Momentos de Eva, complementada con tres grabados de gran formato. 17
  obras en total que abren nuevos caminos en el trabajo de Garval:
  "Se trata de un proyecto que se está consolidando de un tiempo a la
  fecha, donde creo que se puede hablar de madurez. O sea, siento
  que estoy en un momento en el que se está consolidando esa madurez como
  artista y como persona también, con mayor equilibrio a la hora de tomar
  decisiones y de ir haciendo las temáticas, los proyectos. Hay mayor reflexión
  y una autocrítica más fuerte, aunque sigue habiendo mucho estudio de los
  momentos históricos, de desarrollos plásticos y principalmente de aquellas
  propuestas que son las que más me interesan". Y es
  que a pesar de la propuesta contemporánea de Garval
  y su vinculación con el acontecer temporal, es innegable la influencia en su
  proceso creativo y técnico de los grandes maestros de la pintura universal,
  desde Rembrandt, Vermeer
  o Goya, hasta el mismo Picasso en lo que al
  dramatismo y a la factura de la gestualidad de su
  obra se refiere, sin pasar por alto reputadas figuras de la escuela estadounidense
  como De Kooning. Su identificación con el
  neoexpresionismo alemán salta a la vista. "En
  el transcurso del tiempo hay de repente varios artistas con los que yo tengo
  un acercamiento a raíz de mis necesidades plásticas, de mis inquietudes,
  porque yo creo mucho todavía en el placer del arte", expresa Garval. Como
  el placer que ha sentido el autor de Momentos de Eva realizando desde hace
  dos años las subseries que conforman la exposición.
  "Me ha dado muchas satisfacciones plásticas. Para mí ha sido muy
  placentero hacer toda esta serie, con la que me siento muy a gusto". Sergio
  Garval no atiende en su exposición a esa Eva
  referida en la Biblia como la primera mujer, esposa de Adán y madre del
  género humano, sino al personaje femenino en su contexto general. La
  sensualidad propia de las figuras femeninas que protagonizan los cuadros del
  artista tapatío contrastan con la fuerza del hierro
  de los automóviles chatarra y otros objetos presentes, generando en el
  espectador diferentes lecturas. "La
  intención -explica Garval- no es decir esto es una
  manzana o un objeto determinado y que ahí se cierre todo, sino que hay una
  serie de lecturas a partir de la descontextualización de elementos, los
  rasgos, las expresiones, las actitudes, las composiciones... Es una
  invitación a que el espectador, de alguna manera, también participe en la
  creación de las obras a través de la lectura de las mismas. Para mí eso es
  muy importante. En los cuadros hay un cierto enigma que no me gusta tratar de
  resolver en su totalidad, como parte de mi gusto en mezclar mucho el placer a
  la hora del proceso. Para mí, esta actividad tiene que ser bastante lúdica,
  es como una cuestión de ensuciarte un poco las manos". Sexto
  aniversario de Factor Arte La
  exposición de Sergio Garval Momentos de Eva se
  enmarca en la celebración del sexto aniversario de Factor Arte Galería,
  consolidada, en palabras de su director, Rafael G. González Gallo, "por
  ofrecer a los coleccionistas obras de artistas de oficio, de carácter, de
  emociones", entre los que se incluyen Ana Luisa Rébora,
  Juan Carlos Manjarrez, Jorge y Javier Marín, Nino Magaña, Rafael Coronel, Jorge de la Peña y Fernando
  Garrido, por citar sólo algunos nombres. En
  síntesis QUÉ.
  Exposición de pintura, dibujo y grabado Momentos de Eva QUIÉN.
  Sergio Garval DÓNDE.
  Factor Arte Galería (avenida Rubén Darío 523) CUÁNDO.
  Inauguración: 19 de diciembre de 2007, 20:30 horas. Permanencia: hasta el 19
  de enero de 2008   |