| El Informador, Sábado 08 de Noviembre de 2003
          
           VI Bienal de Monterrey Femsa
            
       Jalisco obtiene dos menciones
        
         • Este reconocimiento es una de las
 más grandes
  satisfacciones
 que López Rocha ha recibido
 en su carrera profesional.
 Las obras de dos artistas tapatíos,
        Tomás López Rocha y Gabriela Aceves, tras una cerrada selección, lograron
        obtener mención en la VI Bienal de Monterrey Femsa celebrada la noche del
        jueves en la sultana del Norte.Chulas fronteras, material de gran formato que trabajó con acrílico sobre
        tela, el artista tapatío Tomás López Rocha, se llevó el reconocimiento de la
        obra más destacada en la ceremonia de la Bienal de Monterrey FEMSA, mientras,
        Gabriela Aceves, también tapatía, obtuvo mención por la instalación de título
        En medio.
 Lo valioso de los resultados que se dieron a conocer la noche del jueves, fue
        que de mil 669 obras fueron elegidas sólo 65.
 En la sexta edición, los capitalinos Fernanda Brunet Rocha, Diego Toledo
        Crow, resultaron acreedores a los premios en pintura y escultura; en
        instalación, el regiomontano Rubén Gutiérrez.
 Tomás López Rocha en entrevista con EL INFORMADOR, externó que: "Yo
        estoy encantado y contentísimo con esta mención, sobre todo porque siento que
        es una competencia muy cerrada, es una selección con muy pocos
        artistas".
 López Rocha explicó que al recorrer la exposición y ver Chulas fronteras fue
        cuando se enteró de la mención, y que uno de los jueces de Africa le comentó
        que, una de sus obras participantes estuvo manejándose para ser acreedora a
        premio.
 In corporate, junto a la mencionada fueron las creaciones que envió el
        artista desde la convocatoria del evento.
 Hasta el día de hoy permanecerá en exposición Mecánica nacional en la Galería
        Haus Der Kunst.
 Curiosamente, cuatro de los artistas que lograron ubicarse dentro de los
        finalistas seleccionados en el concurso regiomontano, han expuesto en Galería
        Haus Der Kunst; esto revela una visión internacional y anticipada sobre el
        arte contemporáneo que tiene Helmut Kohl, director del recinto.
 "Helmut hace su papel con mucho profesionalismo y un gusto por el arte,
        tiene un buen ojo, sabe seleccionar a los artistas y además ayuda, y promueve
        a los artistas de la galería, eso habla muy bien de su labor", expresó
        el pintor.
 La Bienal Monterrey FEMSA de Pintura, Escultura e Instalación fue instituida
        desde 1992, su consolidación le ha dado el reconocimiento como uno de los
        certámenes de artes plásticas de mayor prestigio en el país.
 La exposición con las obras ganadoras y reconocidas permanecerá expuesta por
        un mes en el Centro de las Artes de Monterrey, después se itinerará a
        diferentes lugares.
 Vibra óptica es la colectiva en que López Rocha y un grupo de artistas Davis
        Birks, Paco Morales, Carlos Vargas Pons presentó en el Hospicio Cabañas, el
        artifice reveló estar en pláticas para lograr que la muestra se mueva por
        Europa.
 
 |