| Hay poco interés por los artistas
      locales: Tomás López Rocha29-Dic-03
 
   
         
       López Rocha afirmó que para desvanecer el desinterés del público,
        el artista debe ser más activo.
  
       
         
       
        
          | 
            
            
              |  
          | El año fue bueno para López Rocha. Ganó una mención honorífica en la Bienal
            Monterrey Femsa 2003 y formó parte de Panorama de la pintura en Jalisco 2000-2003.
            Foto: Luz Vázquez
            
           |  A pesar de que a lo largo de estos doce meses varias galerías
        dedicadas a las artes plásticas han abierto en la ciudad, el mercado local no
        ha logrado captar el interés del público por conocer las propuestas de sus
        artistas, dijo el pintor Tomás López Rocha. 
 Este año “hemos tenido ausencia total del mercado, de la gente, de los
        coleccionistas. Hay un desinterés por conocer las propuestas de los artistas
        locales; creo que los mismos artistas debemos buscar acercar al público a las
        exposiciones. Debemos de tratar de que el coleccionismo se reanude y sobre todo
        en el mercado joven”, expresó López Rocha, quien junto con once artistas más
        forma parte de Doce, el doce del doce, exposición que estará montada en el Haus
        Der Kunst (Pedro Moreno 1024) hasta el 31 de enero próximo.
 
 Aunque apenas tiene cinco años en la escena plástica local, López Rocha ha
        sobresalido con varias exposiciones individuales y colectivas a nivel local,
        nacional e internacional.
 
 Para el artista, este año fue de gran actividad ya que ganó una mención
        honorífica en la Bienal Monterrey Femsa 2003 en la que participaron más de 500
        artistas de todo el país y formó parte de Panorama de la pintura en Jalisco
        2000-2003, exhibición que integró a 44 artistas tapatíos en el Instituto
        Cultural Cabañas. Junto con cinco artistas más realizó la exposición Vibra
  óptica, al otro lado del texto, que viajo por nueve países europeos. Además,
        este año montó varias exposiciones en la ciudad de México y en Miami, Estados
        Unidos.
 
 “Para mí este año ha sido muy positivo porque tuve varias exposiciones y viajé
        mucho. En el extranjero hay muy buena opinión sobre el arte y el trabajo
        creativo que existe en Jalisco. Hay muy buenos pintores, escultores y artistas,
        eso es algo muy positivo”, dijo López Rocha.
 
 En palabras del artista, Guadalajara es una ciudad con mucha actividad en
        cuanto a artes plásticas. “Cada semana se inauguran tres o cuatro exposiciones,
        algunas con mucha calidad. Pero me parece que los que exponen su trabajo son
        los mismos artistas de siempre, no hay un esfuerzo de captar talentos nuevos”.
 
 En cuanto al apoyo de las instituciones gubernamentales, el pintor aseguró que
        las dependencias oficiales deben otorgar más recursos a la formación de nuevos
        talentos y otorgar becas para que los artistas tengan la oportunidad de viajar
        al extranjero y tengan oportunidad de estudiar propuestas artísticas diversas.
  “Definitivamente sí necesitamos más apoyo, creo que sería muy importante que la
        Secretaría de Cultura, sin exagerar en los costos, diera algún tipo de apoyo o
        de promoción de los artistas jóvenes”
 
 López Rocha afirmó que para desvanecer el desinterés del público, el artista
        debe ser más activo y preocuparse por los aspectos comerciales, de distribución
        y de promoción de su obra, no solo centrarse en el proceso creativo. “Tenemos
        que buscar meternos a la cuestión comercial, hacer esa labor con mucho más
        entusiasmo y más interés para poder jalar más público y crear una base sólida
        de coleccionistas El mercado está muy dañado en el aspecto económico, pero a mí
        lo que más me preocupa es que se esté dañando en el interés de los propios
        artistas”.
 
 En cuanto a lo que viene en 2004, el artista tapatío describió que tiene varios
        proyectos en puerta, pero su mayor reto será montar una exposición individual
        en algún país europeo.
 
 Sobre el futuro de la plástica en 2004, López Rocha refirió que “si el artista
        hace su labor creativa, pero también de promoción, las artes plásticas de
        Jalisco pueden tener un gran año, no quizás el mayor o magnifico año que uno
        quisiera, pero si mejor que este, poniendo ese esfuerzo adicional. Soy
        optimista aunque se vea mucho interés por parte del público, pero si el artista
        pone de su parte creo que se pueden conseguir resultados”.
 Rebeca Pérez Vega
 |