
Fotografías de Victor Hugo
  
  
  
   
  
En la
exposición con Victor H, Daniel Lezama,
Kounellis, Buren, Galguera
  
  
  

















Victor Hugo y Kounellis
    
| Muestran sus trabajos 18 artistas inspirados
  en ¡Que viva México!, de Sergei Eisenstein
   Participa Víctor Hugo
  Pérez en muestra pictórica colectiva en Leipzig,
  AlemaniaEl artista plástico tapatío Víctor Hugo Pérez
  participa en la exposición colectiva Imperio (capítulo 1): ¡Qué viva
  México!, vigente en la galería Hilario Galguera,
  en su sede de Leipzig, Alemania. Junto con Pérez
  exponen 18 artistas internacionales de la talla de Damien
  Hirst, Oliver Mardsen,
  David Bailey, Daniel Buren,
  Benjamín Torres, Francisco Larios, Daniel Lezama,
  Omar Rodríguez-Graham, Mauricio Limón, Jannis Kounellis, quienes se
  inspiraron en la mítica película que Sergei Eisenstein realizara en 1931.
   Los 18 artistas tienen en común que trabajan o
  han trabajado en algún momento para la galería del mexicano Hilario Galguera y la exposición colectiva parte de las
  experiencias –laborales, emotivas, familiares, etcétera– que México ha dejado
  en esos artistas, no sólo a nivel personal, sino en su trabajo artístico.
   Sobre esta muestra Hilario Galguera ha dicho que “no se trata de hacer una exposición nacionalista, sino de
  recuperación de aquellas ideas (del imaginario mexicano) que, como en los
  grandes viajeros –uno de cuyos ejemplos fue Eisenstein–
  han permeado la labor creativa de estas personas”.
   En entrevista con La Jornada Jalisco,
  Pérez indicó que la primera exposición que realizó en la galería fue en
  diciembre del año pasado y esta muestra fue lo que motivó a Galguera a invitarlo a exponer en Alemania. 
   “En las obras teníamos que relacionar a México y
  Europa, basados en la película ¡Qué viva México!, de Sergei Eisenstein. El tema era
  los viajeros europeos conquistados por México, aquellos que quedaron
  maravillados con este país, que vinieron porque les gustó el país”, dijo.
   Explicó que su pintura representa el tema de la
  celebración del Día de Muertos, que en este país tiene una “conciencia
  distinta” de los demás países. “Yo tomé la vida y la muerte al mismo tiempo,
  una mujer que está pariendo a alguien que va a vivir pero que a su vez en su
  futuro sabe que morirá. En su vientre tiene una calavera”.
   Esta pintura le trajo otras invitaciones a
  Pérez. Fue uno de los artistas mexicanos que viajó para la inauguración en
  Alemania. Aunque estaba invitado a participar con una sola obra, el día de la
  conferencia de prensa, mientras se desarrollaba el encuentro con los medios,
  Pérez pintó dos obras más que se integraron a la muestra.
   Uno de los artistas que participa es Jannis Kounellis, quien invitó
  a Pérez a exponer en Roma. “Voy a llevar pintura, cerámica, bronces, todos
  muy a mi manera, porque lo que les interesó de mi pintura fue mi libertad,
  sin estar casado con un tema”.
   | 
| 
     | 
| «Imperio (capítulo 1):
  ¡Que viva México!», en Leipzig
  (© Jan Woitas, dpa/lsn. "San Bartolomé, dolor exquisito" del
  artista Damien Hirst
  creada específicamente para la muestra "Imperio (capítulo 1): ¡Que viva
  México!" de Leipzig) En ocasiones el arte se salva de la
  alarmante influencia de los medios, se recoge y habla de experiencias permanentes...
  Inspirada en la mítica película que Sergei Eisenstein realizara en 1931, "¡Que viva
  México!", la galería de Hilario Galguera invitó 18 artistas internacionales a participar en la muestra colectiva
  «Imperio (capítulo 1): ¡Que viva México!», inaugurada el pasado 30 de abril
  en la sala número doce, de la antigua fábrica de algodón, hoy reconvertida en
  la espacio de exposiciones,
  Spinnereigalerien, en Leipzig.
   La muestra reúne trabajos de Damien
    Hirst, Oliver Mardsen y
  David Bailey (Inglaterra); Daniel Buren (Francia); Christine Schulz (Alemania); Antonello Curcio (Italia); Benjamín Torres, Francisco Larios, Daniel Lezama, Omar Rodríguez-Graham,
  Mauricio Limón, Victor Hugo Pérez, Gustavo Artigas
  (todos de México); Jannis Kounellis
  y Athina Ioannou
  (Grecia); Sante D'Orazio
  y James Brown (EE.UU.) y
  de Carmen Brucic (Austria).
   Todos trabajan o han trabajado en algún momento
  para la galería del mexicano Hilario Galguera y
  como él mismo indica la exposición colectiva parte de las experiencias
  -laborales, emotivas, familiares, etc.- que México ha dejado en esos
  artistas, no sólo a nivel personal, sino en su trabajo artístico. Hilario Galguera añade: "No se trata de hacer una
  exposición nacionalista, sino de recpueración de
  aquellas ideas (del imaginario mexicano) que, como en los grandes viajeros
  -uno de cuyos ejemplos fue Eisenstein- han permeado la labor creativa de estas personas."
   
 La muestra «Imperio (capítulo 1): ¡Que viva
  México!» permanecerá abierta hasta el 30 de mayo.
   CAI (g), con información de la prensa mexicana y
  la Agencia Alemana de Prensa (dpa), a 4 de abril de
  2009.
   
  (© Jan Woitas, dpa/lsn. Otra de las obras de Hirst
  que pueden verse actualmente en Leipzig) 
     |