|
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
*otro
seudónimo de Gilberto Ortega,
formado con las tres primeras letras del nombre de su hijo Axayacatl,
para firmar las esculturas definidas por él mismo como: “Lights” (no
le gustan mucho)
Guillermo "El Infeliz" Ortega
presenta una obra en busca del hiperrealismo y la pluralidad, crudas
imágenes de la vida urbana, hechas serigrafía o escultura en bronce,
de las que se deduce que el artista ha tenido tiempo de empaparse a
lo largo de su vida de "la periferia", como él llama al lugar
donde vive; su creatividad nos regresa a nuestro lado oscuro: "No
hay artista sano. Todos son prófugos del psiquiatra". Sin embargo
hay también en su obra una envoltura mística.
Lourdes
Rangel
|