|   
   MARHA ANGÉLICA PACHECO HERNÁNDEZ
 
Nació en Guadalajara, Jalisco en 1957, muere en Guadalajara, Jalisco el 1 de noviembe de 2021
 
Pintura, dibujo
        y grabado, son su especialidad. 
 Inicialmente firma como Angélica.
 
 
 
 Realizó sus
        primeros estudios de dibujo en el taller Dominical de la Galería Municipal de
        Guadalajara, y de 1976 a 1981 fue alumna de la Escuela de Artes Plásticas de
        la Universidad de Guadalajara.
 
 Junto con otros
        jóvenes artistas como Miguel Angel López Medina, Javier Campos Cabello,
        Salvador y Jesús Rodríguez, fundó el Taller de Investigación Visual. 
 Ha
        dominado diversas técnicas plásticas, prefiriendo de entre ellas al dibujo.
        Integrante del grupo artístico llamado Servicio Médico Forense. Es una de las
        principales figuras de la plástica jalisciense en la actualidad, y una de las
        artistas más reconocidas en Jalisco y México, por lo tanto se asegura una
        exitosa proyección internacional.
 
 
 En Guadalajara:
        Instituto Cultural Cabañas, Casa de la Cultura Jalisciense, Museo de las
        Artes de la Universidad de Guadalajara, Galería Municipal Torres Bodet, Foro
        de Arte y Cultura, Galería Magritte, entre otros. En México D.F.: Museo de
        Arte Moderno, Centro Cultural Posada y Foro de Arte Contemporáneo. Su obra se
        ha expuesto también en Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Colima y
        Michoacán, así como en importantes ciudades de Estados Unidos y Francia.
 
 Primer premio
        en el VII Encuentro de Arte Joven, Aguascalientes 1987; Primer lugar de
        pintura, Salón de Octubre Guadalajara, 1989; 1er Premio en dibujo, Bienal
        José Clemente Orozco 1989; Mención honorífica en el Concurso de adquisición
        internacional organizado por el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey,
        1996. Obra seleccionada para la exposición " Ocho Artistas Jaliscienses
        " en Washington , Instituto Cultural Mexicano de Washington en abril de
        1998.
 
 Una de las
        exposiciones más importantes en las que participó fue "Fábulas Pánicas,
        Arte Joven de Jalisco", muestra de las más importantes tendencias del
        arte de Jalisco en manos de los más representativos artistas de la
        generación. Esta exposición se abrió al público en el Foro de Arte y Cultura
        de Guadalajara, trasladándose posteriormente a Michoacán, Guanajuato,
        Querétaro y México, D.F.    Coleccionismo 
        
        Hay una obra de Martha Pacheco en la colección el Museo de las Artes de la Univesidad de Guadalajara Hay dos obras  en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México
 Una importante colección de la "Serie de Locas" esta en Monterrey y pertenece al coleccionista Guillermo Sepúlveda.
 En la colección del Museo Claudio Jimenez Vizcarra, en Guadalajara Jalisco, existen cerca de 64 obras de diferntes épocas, temas y formatos.
           |